SHAPING LANDSCAPE
5 Películas
Tras la aparición de La tempesta de Giorgione en 1506, la importancia del paisaje creció para convertirse en un tema clave de consideración para la historia de la pintura que alcanzaría su punto culminante con el Sturm und Drang alemán y los pintores británicos del siglo XIX.
Pero esta enorme popularidad provocó un uso y abuso del tema, y los gustos cambiaron con la llegada del Novecento (s. XX). El nuevo arte del siglo, la cinematografía, hizo su apuesta definitiva por la ficción y otorgó al paisaje una función decorativa. Cuando la pintura experimentó el auge de la abstracción, fue como darle la puntilla a lo que entonces se consideraba un tema kitsch. Si bien algunos maestros del cine intentaron poner el paisaje en el centro del debate, su defensa no fue suficiente para un séptimo arte que centró su atención en las nuevas técnicas.
Hoy en día, con el amplio desarrollo de diferentes métodos de realización de películas, las nuevas y asombrosas tecnologías de efectos especiales y la posibilidad de crear mundos de la nada, los cineastas han decidido, paradójicamente, volver a una forma antigua de expresarse: retratar el paisaje, no como un marco de fondo, sino como un personaje en sí mismo que suma sus valores a la narración.